La cultura de la cancelación: mejor no hablar de ciertas cosas


El artículo que van a leer no es de mi autoría, salió publicado en el diario Río Negro en 2021 y acumula elementos de análisis sobre la llamada “cultura de la cancelación” que están casi ausentes en los diarios centrales de la oposición, el oficialismo y aún los medios alternativos o de izquierda.   Es hora […]

El cumple del Ángel de la Muerte, el espionaje del Servicio Penitenciario Federal en Ezeiza y nuestro esfuerzo por registrar la tortura en las cárceles


El ocho de noviembre pasado, Alfredo Astiz, acaso el genocida más paradigmático de la Esma y de la Dictadura Cívico Militar Colonial, cumplió setenta y un años. La Fiesta de cumpleaños fue preciosa. En el salón principal del sector asignado a los presos “de lesa” (como dicen en la cárcel) se reunió un enorme grupo […]

El debate sobre la cuestión de los presos políticos en nuestro país requiere prestar atención a varias secuencias, algunas constantes y algunas de nuevo tipo


“Del otro lado de la reja está la realidad, De este lado de la reja también está la realidad; la única irreal es la reja;” Paco Urondo, poeta santafesino, asesinado por la dictadura en 1976 en Mendoza Uno.  Todo proceso de dominación colonial y neocolonial incluye políticas de arrasamiento cultural (aculturación) para lograr sometimientos y […]

El 18 Brumario de la Corte Suprema contra Cristina o como la estrategia de hervir la rana con agua fría está teniendo éxito para las derechas colonizadas


Para el Tano Catalano, El más daltónico de nosotros “La tradición de todas las generaciones muertas  oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos. Carlos Marx. “El 18 Brumario de Luis Bonaparte El martes seis de diciembre es altamente probable que se dicte condena contra Cristina Fernández y buena parte del resto de los […]

¿El juego del gran bonete: ¿yo señor? No señor. Y entonces ¿de quiénes son los presos políticos argentinos?


Preguntitas para el Frente de Todos: ¿de quienes son los presos políticos, algunos de los cuales se aprestan a pasar su séptima navidad privado de libertad?. Si de tradiciones navideñas argentinas se trata, hay una que es de muy larga data.  La mayoría de los gobiernos, civiles o militares, han tenido para las fiestas de […]

La estrategia del cangrejo


O cómo combatir la catástrofe que nos amenaza Salvo el poder todo es ilusión. V.I. Lenin, septiembre de 1917 Quienes sólo mediante la fortuna de simples particulares llegan a ser príncipes,  sin apenas esfuerzo llegan, pero con mucho se mantienen; no hallan obstáculo en el camino, pues pasan en volandas, más una vez establecidos se […]

Alerta! Está en ejecución un plan de liquidación de las garantías constitucionales y los derechos humanos


Una seguidilla de claudicaciones del gobierno nacional y virulentas acciones del Poder Judicial demuelen garantías constitucionales en Argentina poniendo los derechos humanos en disputa. Texto en desarrollo pero el peligro que nos amenaza requiere el debate En pocas semanas, digamos, ¿casualmente?, casi coincidiendo con el ascenso de Sergio Massa como virtual “interventor” del Poder Ejecutivo, […]

El día que Wado de Pedro pudo haber sido Guillermo Saccomanno pero prefirió el rol de Claudio Avruj, Mario Montoto o Sergio Bergman: convalidar el Apartheid y el Genocidio israelí con su silencio cómplice.


En estos días una impresionante delegación oficial, estatal, de ambos lados de la grieta, visitó Israel, se reunión con sus dirigentes estatales, exploró negocios con la empresa colonizadora del agua Mekorot y con la nefasta industria del espionaje y las armas del Estado sionista.

El caso del ex Juez Federal Víctor Brusa, que fue parte de los grupos de tareas en Santa Fe durante la dictadura, que fue denunciado en 1992, destituido en 1998, apresado en 2005, condenado en 2009 a 23 años de prisión, que gozaba de libertad condicional desde 2019 y que ahora volverá a la cárcel.


Apostillas sobre quienes lo eligieron, quienes lo protegieron, y de cómo el Presidente de la Corte Suprema trato de salvarlo usando sus pregorrativas al frente del Consejo de la Magistratura en octubre de 1999. Y de una lucha contra la impunidad que ya lleva treinta años. 1992.  El Senado de la Nación, a propuesta de […]

La memoria en bicicleta


Necesitamos una memoria en bicicleta, no en auto europeo o americano; una memoria en bicicleta, como quien dice en zapatillas, no con traje y corbata ni con oropeles del estado. Necesitamos una memoria en bicicleta que nos hable de cómo nos hicimos fuertes, como superamos la década infame del treinta, cómo superamos el golpe gorila […]

22 de agosto de 1927, de 1951, de 1972 y de 1977: hay días en que la historia se convoca…..


Hay fechas que parecerían haber sido concebidas para un fin muy definido, y en ella se superponen acontecimientos caros a las dos tradiciones políticas argentinas que intentaron gestar una alternativa revolucionaria en su historia: la marxista y la peronista combativa. Una de ellas es el 26 de Julio en que toda América Latina recuerda el […]

La creación de un archivo de “organizaciones terroristas” es un nuevo paso en el proceso de subordinar la sociedad argentina a las políticas imperiales de los EEUU y Europa.


El gobierno dictó el decreto 489/2019 para crear un registro de “terroristas”, clasificación que correrá a cargo de fiscales, investigadores de la UFI o los organismos internacionales hoy sometidos a Trump y su grupo de delirantes anticomunistas y guerreristas.  Será “terrorista” el que a los Servicios de Inteligencia de la Argentina (hoy conocidos popularmente como […]

Nuestras denuncias en El Infierno


Nuestras denuncias en el Infierno En agosto de 2018, luego de intensos debates, reflexiones colectivas, dudas, consultas, pruebas, la mesa de organismos de derechos humanos (Abuelas, Madres LF, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, HIJOS Capital, Liga Argentina por los Derechos Humanos, la APDH, la APDH La Matanza, el MEDH, Buena Memoria, Memoria […]

Un museo como ejercicio del olvido. La memoria del Terrorismo del Estado peruano contada desde los vencedores (y los vencidos más de dos veces)


“Con documentos verdaderos se escribe la historia falsa, solo la ficción puede contar la verdad” Augusto Roa Bastos.  Bitácora del Almirante Para Víctor, aunque todavía no lo conozco Aquello que Daniel Feierstein llama la consumación simbólica del genocidio aparece con toda su furia (que es una de las formas de la belleza) en el llamado […]

Este domingo, última función de «Rosa Luxemburg Oper» en Buenos Aires. Una puesta teatral de excepción en El Artefacto, con Alejandra Aristegui y gran elenco en la sala de Raúl Serrano


Rosa Luxemburgo fue asesinada en Berlín, por un grupo paramilitar protofascista, pero a las órdenes de la socialdemocracia alemana de Friedrich Eberth (recuerden este nombre porque la fundación que lo celebra financia todo tipo de eventos de fuerzas de izquierda y sindicales, para escarnio de quienes aceptan su sucio dinero), el 19 de enero de […]

Opinión de José Schulman sobre el desafío de ganar las elecciones y derrotar (también) al macrismo como modelo de dominación colonial.


Aquí y ahora es el tiempo de derrotar el gobierno de Macri, luchando y votando la formula Alberto Fernández/Cristina Fernández ; luchando contra el continuismo del Macrismo, ahora y siempre. Macri es Mauricio, el Macrismo es un modelo capitalista transversal a muchos proyectos políticos y por ello combatir a Macri sin exigir derogar el Macrismo […]

Israel, el gran carcelero del pueblo palestino.


La prisión política como relación social de dominación Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.    José  Martí citado repetidamente por Fidel Carlos Marx construyó su edificio teórico, “el cañonazo más poderoso contra el capitalismo”, analizando la más simple y común de las relaciones sociales, el intercambio de mercancías, es que […]

De regreso a La Cuarta


De regreso a La Cuarta A mis hijos, para que vivan en un país sin torturas Yo conocí La Cuarta cuando era La Sexta.  Cuando solo era una seccional policial de barrio, situada frente a mi escuela primaria, la número cinco López y Planes, justo a la vuelta de mi casa casi en la esquina […]

Crónica del testimonio de José Schulman en el juicio oral de 2009 publicado en Propuesta y escrito por Matias Bustelo


José Schulman, responsable de Derechos Humanos del PCA, secretario de la Liga Argentina por los Derechos de Hombre, brindó testimonio de terrores sufridos en carne propia ante un estrado judicial santafesino, en un juicio por crímenes de lesa humanidad cuyos fundamentos nos duelen a todos. José Schulman dejó al alcance de su mano el trípode […]