¿Se puede “cambiar el mundo sin tomar el poder”?


En los años ´80, John Holloway, alcanzó cierta popularidad con sus análisis del impacto del neoliberalismo sobre el movimiento obrero británico. El texto “La rosa roja de Nissan” circuló ampliamente y la tesis de que toda crisis capitalista es, en última instancia, una crisis de dominación que  tratarán de superarla instalando nuevos modos de control […]

Los avatares de un nuevo pensamiento en la Argentina


Uno. La convocatoria La convocatoria a un nuevo encuentro por un Nuevo Pensamiento por parte de un conjunto de instituciones entre las que se destaca la Central de Trabajadores Argentinos y sus institutos de estudios y formación no puede pasar desapercibida por  aquellos que procuran confrontar con las políticas neoliberales, resistir y construir una alternativa […]

El viraje del Partido Comunista


dos conferencias en el Archivo General de la Nación en el ciclo “Los partidos políticos en la Historia Argentina”  los días 25 de octubre y 1º de noviembre de 2.000 1.Razones y antecedentes del viraje desde el punto de vista ideológico/cultural conferencia del 25 de octubre de 2000 “…es hora de que la política del […]

Valoración de Ernesto Giudice


Intervención en un panel de homenaje a Ernesto Giudice organizado por la revista Cuadernos Marxistas  y publicado en el número 10 de octubre de 2000 A mi parece que con las intervenciones que se han ido desplegando a lo largo del panel va quedando bastante claro, va apareciendo como una pintura de la tragedia de […]