Saltar al contenido
Crónicas del Nuevo Siglo

Crónicas del Nuevo Siglo

ensayos y relatos de José Ernesto Schulman sobre la memoria de la lucha y las luchas del futuro

Textos recientes

  • Los Derechos Humanos como territorio de disputas. 17 marzo, 2021
  • Un poema de Vicente Zito Lema para Milagro Sala. 16 febrero, 2021
  • La parte o el todo. Apuntes para un balance del año de gobierno de Fernández 9 diciembre, 2020
  • El aporte de Diego Maradona a la lucha revolucionaria de Nuestra América. 26 noviembre, 2020
  • La pedagogía política del Covid 9 13 noviembre, 2020
  • Treintamil no es un número 28 octubre, 2020
  • Con Facundo en el corazón, con Bolivia Libre en nuestros sueños 15 octubre, 2020
  • La impunidad, las palabras y las cosas 10 octubre, 2020
  • La cuestión de las tomas de terrenos y la continuidad de Berni en el Ministerio de Seguridad: qué entendemos por Derechos Humanos es la cuestión 16 septiembre, 2020
  • Así no se resuelve la cuestión de la llamada “inseguridad”, ni la conducción de la Bonaerense ni mucho menos, enfrentar el Plan Golpista de las derechas y el Imperialismo Yankee. 10 septiembre, 2020

Archivos

Buscar por nombre

Mis libros se pueden bajar o leer on line libremente

  • Diecisiete instantes de una primavera La Mechi y el Ciego. Historia de una pasión revolucionaria
  • La parte o el todo. Un mapa para recorrer la historia de la lucha de clases en la Argentina con prologo de Eduardo Rosenzvaig, el libro intenta demostrar la articulación de los modos de dominación, explotación económica y resistencias populares en un proceso inescinidible
  • La Rioja que resiste. Educación y lucha de clases. 50 años de historia de la A.M.P.
  • Los laberintos de la memoria Crónicas de la lucha contra la dictadura y la impunidad. Escrito en 2002, lleva tres ediciones
  • Tito Martín, el Villazo y la verdadera historia de Acindar Segunda edición de un libro sobre las luchas obreras del 70 y la empresa de Martínez de Hoz

Mi facebook

Mi facebook

Twitter

  • RT @ligaddhh: ADEPA (@Adepargentina), la máscara de Clarín y La Nación, reacciona con violencia simbólica ante nuestra propuesta de declara… 1 week ago
  • RT @ligaddhh: Gracias @teleSURtv por la nota a nuestro Presidente @JosSchulman y por permitirnos visibilizar este nuevo aniversario del gol… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: El presidente de la Corte, Guillermo Catalano, recibió esta mañana al doctor Pablo Tort y Bertha Lozano Maggi, en representac… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: Derrotemos al Lawfare. @Foroporlaliber1 telam.com.ar/notas/202103/5… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: Gracias @BocaJrsOficial por invitarnos a su jornada por la Memoria, Verdad y Justicia. Aquí su presidente @AmealJorgeAmor con… 2 weeks ago
Follow @JosSchulman

Buscar por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Entradas y Páginas Populares

  • Historia de un poema para el Negrito Avellaneda.
  • El anticomunismo no es cosa de chiste, es la ideología del Genocidio
  • Los Derechos Humanos como territorio de disputas.
  • Cuatro postales y una breve semblanza de Eduardo Rosenzvaig
  • La escritura y reescritura del Prologo al Nunca Más: disputas por la hegemonía cultural.
  • La verdadera historia del chofer de la patota que resultó boxeador y violador serial. publicada en Rosario 12
  • La insoportable impunidad del crimen de Graciela Pane....una carta de su hermana, algunas palabras mías y un poema de Graciela
  • Aquel instante de la Pasión del Ciego y la Mechi
  • En defensa de Juan Ingalinella, de quien Norberto Galasso afirmó que no era un mártir popular por ser comunista
  • Un cuento sobre la carcel, la libertad y la vindicación de nuestra lucha

Estadísticas del blog

  • 305.289 hits

para seguirme en Twitter

  • RT @ligaddhh: ADEPA (@Adepargentina), la máscara de Clarín y La Nación, reacciona con violencia simbólica ante nuestra propuesta de declara… 1 week ago
  • RT @ligaddhh: Gracias @teleSURtv por la nota a nuestro Presidente @JosSchulman y por permitirnos visibilizar este nuevo aniversario del gol… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: El presidente de la Corte, Guillermo Catalano, recibió esta mañana al doctor Pablo Tort y Bertha Lozano Maggi, en representac… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: Derrotemos al Lawfare. @Foroporlaliber1 telam.com.ar/notas/202103/5… 2 weeks ago
  • RT @ligaddhh: Gracias @BocaJrsOficial por invitarnos a su jornada por la Memoria, Verdad y Justicia. Aquí su presidente @AmealJorgeAmor con… 2 weeks ago

Categoría: La impunidad santafecina

José Ernesto Schulman10 diciembre, 2018

Brusa, condenado varias veces a más de veinte años, en su casa. Treinta y cinco compañeros perseguidos políticos en cárcel aunque ni condena judicial tengan. ¿De qué justicia, de qué democracia me hablan?

José Ernesto Schulman23 marzo, 2018

Carta abierta a Alicia López Rodríguez de Garaham para contarle que La Cuarta, al fin, dejará de ser un centro de encierro y exterminio.

José Ernesto Schulman26 febrero, 201526 febrero, 2015

De qué hablamos cuando hablamos de impunidad? Un ejemplo contundente: el caso de la banda del Curro Ramos

José Ernesto Schulman28 junio, 201315 mayo, 2017

Jorge Obeid, Nicolás Correa, José Bernhartd y las preguntas pendientes.

José Ernesto Schulman30 mayo, 201314 julio, 2013

Confirmaron la sentencia contra Victor Brusa y el grupo santafecino condenado en el 2009

José Ernesto Schulman15 febrero, 201215 febrero, 2012

Esta no es la Justicia que nos prometieron…

José Ernesto Schulman7 enero, 2012

Nueva matemática jurídica: el doble para los militantes y la mitad para los genocidas

José Ernesto Schulman24 diciembre, 200922 diciembre, 2015

Hace seis años, en Santa Fe se condenaba al primer Juez Federal y la primer mujer de los que fueron parte del Genocidio

José Ernesto Schulman23 diciembre, 20098 marzo, 2011

Duro golpe a la impunidad santafecina

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Crónicas del Nuevo Siglo
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×