La Liga Argentina por los Derechos del Hombre acompañará a Ernesto De Marco, sobreviviente del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionara en la ESMA en su declaración testimonial en el marco de la Causa ESMA II que se lleva a cabo desde hace más de dos años en Comodoro PyEn la mañana del Jueves 19 prestará declaración testimonial en la causa que tramita por ante el TOF n° 1 de la Ciudad de Buenos Aires el militante Ernesto De Marco, quien fuera secuestrado por quienes se identificaron como integrantes de la Policia Federal en marzo de 1978 en una pizzería del centro de la ciudad junto otros dos compañeros que militaban como él en el Partido Comunista.
De Marco, pudo saber recién treinta años después de su secuestro y cautiverio ilegal, que había estado en la ESMA, gracias al trabajo del equipo de conservadores del Instituto Espacio para la Memoria (IEM), que en el año 2008 lograron dar con una inscripción, «De Marco PC«, en el tanque de agua de la sección de “capuchita” en el más emblemático de los campos de concentración que la dictadura sembró a lo largo de toda la ciudad.
Acompañarán al militante integrantes de la dirección y el equipo jurídico de la Liga, organismo que denunció el hallazgo junto con el referido IEM y que asumió la representación de la querella respectiva de De Marco por ante el Juzgado de Instrucción del Juez Torres en 2010, así como militantes actuales del Partido y la Juventud Comunista.
De Marco, que fuera secuestrado a principios de 1978 junto con otros dos integrantes del Partido Comunista de nombre Ernesto Zarica y Julio Guevara, -ambos delegados gremiales de la Empresa estatal de correos ENCOTEL- cuando estaban preparando una reunión para reclamar aumento salarial para los trabajadores. Los militantes fueron llevados a la Comisaría 1era. sita en la calle Lavalle, aunque después De Marco fue trasladado a la ESMA donde sufrió un cautiverio de alrededor de diez días en el que fue sometido a distintos tormentos tales como el simulacro de fusilamiento para ser finalmente liberado con evidentes signos de haber sido torturado en la localidad bonaerense de General Pacheco.
El caso de De Marco y el hallazgo de la inscripción hecha aparentemente con un clavo en las instalaciones de la ESMA, dan cuenta del grave estado de impunidad que reinó durante muchos años y prueba que pasaron por el terrible CCDTyE muchísimos más compañeros que los que los registros oficiales y testimonios de víctimas sobrevivientes pueden dar cuenta.
A la hora de valorar la incorporación de su testimonio oral en esta nueva etapa del juicio, De Marco puso de relieve la importancia de su citación para referirse al hecho de su secuestro y de hablar sobre los hechos relativos al secuestro de sus dos compañeros que fueron llevados con él, a la vez de señalar que la marca hizo en el sector “capuchita” del casino de oficiales de la ESMA tuvo que ver con su necesidad de señalar: “quien era y de que partido era” ante la presunción de que perdería la vida.
Bs. As. 18 de febrero de 2015