Un regalo de Cristina para Macri: un lugar en la conducción de la Esma


A pedido de Macri: los que disolvieron el IEM le dieron un lugar en el Ente que gestiona el Espacio Memoria y DDHH, ex ESMA, expulsando al compañero Beinusz Szmucler que representaba al Instituto Espacio para la Memoria. Que conste en la memoria popular.

Como se sabe, hace unos días, el ocho de mayo, con el voto asociado del PRO y el interbloque del Frente para la Victoria (salvo las honrosas excepciones de Pablo Ferreyra y Gabriela Cerruti ) se disolvió el Insituto Espacio para la Memoria; el 19 de mayo (anticipando a los plazos normales) el Ingeniero Macri promulgó la norma que desde ahora se irá aplicando.

Entendemos que el debate fue dificil de entender para muchos, y que el silencio de los organismos de derechos humanos que tienen más prensa, contribuyó a la confusión.

Dijimos que la decisión de anular un ambito autonomo transformaba las políticas publicas de memoria en políticas de gobierno, que además en el 2015 todas las conquistas de memoria podrían estar en peligro (como el Editorial de La Nación confirmó en estos días) pero la realidad siempre supera todas las prevenciones: desde ahora, es la Subsecretaría de DDHH y pluralismo cultural de Macri reemplaza al delegado del IEM en el Ente Esma.

Para ser muy claros: los que votaron la ley 4929 no solo disolvieron el IEM sino quitaron el lugar que el IEM ocupaba, con la digna figura del compañero Beinusz Szmucler, militante histórico por los derechos humanos, integrante de la Comisión Jurídica de la Liga durante la dictadura, animador de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y de la Asociación Americana de Juristas, para asignarle ese lugar al Licenciado Avruj.

Hace falta decir algo más?

Anexo uno: así estaba compuesto el ente hasta la sanción de la Ley

de la web del ente ex esma:

Autoridades

El Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos está compuesto por un Órgano Ejecutivo tripartito integrado por un representante del Gobierno Nacional, un representante del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un representante del Directorio de Organismos de Derechos Humanos.

Integrantes del Órgano Ejecutivo

 

  En representación del Poder Ejecutivo Nacional  (Archivo Nacional de la Memoria):

Paula Maroni

  En representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Instituto Espacio para la Memoria): Beinusz Szmukler

  En representación del Directorio de Organismos de Derechos Humanos:

Valeria Barbuto

Anexo dos: Clausula Transitoria sexta de la Ley promulgada el 19 de mayo.

se puede consultar en la web de la Legislatura

“El titular de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires o el organo que en el futuro lo reemplace, ejercerá la representación del Poder Ejecutivo en el órgano ejecutivo del Ente Público Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos cuyo Convenio de creación fue creado por Ley 2955”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s