Repudiamos la ola de aprietes y provocaciones policiales


Repudiamos la ola de aprietes policiales.

La Liga Argentina por los Derechos del Hombre exhorta a los gobiernos provinciales y el gobierno nacional a no ceder ante las presiones policiales y emprender el camino de la verdadera democratización de estas fuerzas quebrando de una vez por todas la continuidad de una cultura represora que sostiene esta “cruzada” y alimenta la violación sistemática de los derechos humanos por parte de los mismos que hoy pretenden asumirse como custodios de una reivindicación popular.

Deben hacerse cargo de estas provocaciones policiales, claramente dirigidas a debilitar el poder político nacional y los gobiernos provinciales a fin de ampliar la influencia de las redes mafiosas que dominan el negocio delictivo y la Policía (casos Santa Fe y Córdoba de ejemplo) aquellos políticos que han vuelto a poner en circulación los nefastos discursos de “mano dura” y críticas al “garantismo”, mensaje de derechas que ha fortalecido a la derecha policial siempre dispuesta a fortalecer su espacio en la sociedad y golpear a las fuerzas democráticas

A treinta años del fin de la dictadura sigue pendiente la tarea de quebrar la cultura represora que se alimentó durante todo el siglo XX, que se potenció con el Terrorismo de Estado y que los gobiernos constitucionales han tolerado con sus discursos de mano dura, guerra al garantismo, propuestas de encerrar más y más personas por más tiempo y en peores condiciones.

El único camino posible es imponer una firme conducción política a estas fuerzas, depurarlas de sus elementos contaminados por la herencia del genocidio, las huellas de la corrupción, las marcas de las prácticas violatorias de los derechos humanos como la tortura o el gatillo fácil, y la penetración profunda de las mafias delictivas que manejan el comercio de las drogas, la prostitución, las zonas liberadas para delinquir, el robo de autos y la venta de auto partes.