COMUNICADO DE PRENSA
Avanza la causa penal por el
operativo represivo en Villa Constitución
Con el activo protagonismo de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre a través de sus abogados y dirigentes, recibió un fuerte impulso esta semana, la causa Nº 1625/10 en la que se investiga la responsabilidad penal de directivos de la empresa ACINDAR y ex funcionarios del gobierno de Isabel Perón y de la última dictadura cívico-militar por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del “Operativo Serpiente Roja del Paraná” que comenzara en marzo de 1975. En el proceso en trámite por ante el Juzgado Federal Nro. 5 a cargo de Norberto Oyarbide, se investigan los hechos represivos ordenados por Isabel y su gabinete en pleno y reclamados por el entonces presidente de Acindar y luego principal impulsor del plan económico de la dictadura José Alfredo Martínez de Hoz. En el día de ayer, el Secretario Nacional de la Liga, José Schulman, declaró ante la secretaria del Tribunal Dra. Patricia Palmisano y aportó importantes datos sobre el histórico vínculo de la empresa siderúrgica con disitintos gobiernos en la Argentina y su participación activa en el terrorismo de Estado y el Genocidio.
La causa iniciada por la Liga y dirigentes del movimiento sindical de Villa Constitución víctimas del operativo que sirvió de antecedente y “laboratorio” del plan de exterminio y Estado Terrorista consolidado con el golpe del 24 de Marzo de 1976, desarrolló un fuerte impulso en los últimos meses con la resolución del tribunal de instrucción dictado con fecha 16 de septiembre en el que se estableció que “la represión y persecución que se inició el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución tenía por objeto fundamentalmente la desarticulación de la comisión directiva de la UOM de dicha localidad, con la detención de todos sus integrantes y la intervención de la seccional gremial, con la clara intención de que las políticas económicas que se pretendía implementar no fueran obstaculizadas” y que la causa “involucra la responsabilidad del directorio de Acindar, cuyo presidente al momento de los hechos era Martínez de Hoz quien luego del golpe del 24 de Marzo pasó a ser el Ministro de Economía del gobierno militar” señalando además que “los intereses económicos de ACINDAR, prima facie, no parecen ajenos a la represión que se desata el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución”.
En ese plan, el Juzgado dispuso el mes pasado la apertura de la investigación respectiva citando a investigadores, especialistas, testigos y víctimas directas del operativo represivo y la militarización de la zona en los tiempos previos al golpe.
En su exposición del día de ayer, Schulman señaló el histórico vínculo de Acindar con el Estado argentino y diversos gobiernos dictatoriales y de signo constitucional y su poder en la economía argentina y su impunidad, que graficó con el hecho del robo a las dependencias de la CONADEP en Rosario ocurrido en 1984 donde se “desapareció” toda la documentación que evidenciaba la participación directa de la empresa fundada por Acevedo y luego presidida por Martínez de Hoz y el Gral. Alcídes Lopez Aufranc sucesivamente, en el impulso y desarrollo del Terrorismo de Estado en el cordón industrial del Paraná. El Secretario de la Liga aportó datos que profundizan la línea de investigación encarada por Oyarbide en relación a la determinación del Operativo “Serpiente Roja del Paraná” como una directa acción del poder económico, social y cultural para atacar y atemorizar a los sectores más dinámicos y avanzados de la lucha en el marco de la crisis del capitalismo, -las comisiones sindicales y direcciones obreras clasistas y combativas-; agregando también que las acciones y dichos de la empresa y sus directivos en ese marco tuvieron una clara intención de afectar y disminuir toda intervención del Estado y el accionar pública en materia de producción siderúrgica como modo de garantizarse el monopolio privado de la explotación en el rubro.
Textualmente Schulman afirmó: “Alfredo Martínez de Hoz que pasa de una familia partriarcal de la Argentina, en la casa de su abuelo se fundó la Sociedad Rural a dirigir una empresa símbolo como Acindar y de allí al Ministerio de Economía, va a ser reemplazado por un Gral. de la Nación, Alcides López Aufranc que había sido Jefe del Tercer Cuerpo del Ejercito en 1969 y había entrado a la ciudad de Córdoba a sofocar el Cordobazo el 29 de mayo…..un hombre del núcleo económico del Poder pasa al estado y un hombre del nucleo del Estado pasa a Acindar; creo que en este doble pase se simboliza el triunfo de un proyecto que es el que luego se va a desplegar por la dictadura. Qué es lo que le molestaba a Acindar de la situación previa del 20 de marzo de 1975?: primero, la regulación por Somisa de la industria metalúrgica y segundo la resistencia obrera adentro de sus fabricas. Con el Operativo del 20 de marzo de 1975 se comienza a disciplinar el personal y con el decreto firmado por Isabel Martínez de Peron, facultando la constitución de una planta integrada de producción de acero a partir del mineral de hierro, planta que fue construida con créditos pedidos por Acindar pero avalados por el Banco Nacional de Desarrollo, créditos que Acindar nunca pagó y que pasaron a ingresar la deuda pública externa, con esta Planta, Acindar comenzó a destruir el rol de Somisa en la industria siderúrgica”
Para las próximas semanas, se esperan las declaraciones de varias víctimas-testigos de la represión en Villa Constitución quienes padecieran la acción de represores de las Fuerzas Armadas y civiles vinculados al terrorismo estatal y parapolicial de la Triple A en las propias instalaciones de la empresa acerera.
Estos avances, deben hacernos redoblar los esfuerzos al movimiento de Derechos Humanos y el movimiento popular todo para seguir impulsando causas y juicios en que sean llevados al banquillo de los acusados los representantes y responsables del poder económico, bloque que impulsó el terrorismo de Estado y el Genocidio en la Argentina siguiendo los intereses del poder económico mundial y el imperialismo en la región latinoamericana.
Buenos Aires, Octubre 31 de 2013.