Denunciamos una nueva maniobra judicial para perpetuar la impunidad de los asesinos de Floreal Avellaneda por parte de los representantes del Ministerio Público de la Defensa que, literalmente, sabotearon la audiencia de ayer con su renuncia en medio del debate.
Exigimos del Ministerio Público de la Defensa una sanción ejemplar para los abogados Grosso y Tripaldi, ejecutores de una de las maniobras más viles y perversas en defensa de los asesinos Aneto, Harsich y Fragni por quienes la Cámara Nacional de Casación había ordenado una audiencia judicial a fin de volver a discutir nuestra demanda de considerarlos responsables, junto a García y los ex Generales Riveros y Verplaetsen –ya condenados- del crímen de Floreal.
Solicitamos el pronto cumplimiento con la resolución de la Cámara Nacional de Casación y que de una vez por todas se castigue a todos los asesinos del Negrito Avellaneda
En el día de ayer, 11 de setiembre de 2013, debía realizarse la audiencia fijada por Casación al revocar la absolución parcial de los imputados Fragni, Harsich y Aneto del cargo de homicidio y ordenar una nueva sentencia luego de escuchar los alegatos de todas las partes.
Al momento de comenzar la audiencia los abogados del Ministerio Público renunciaron a defender los imputados Harsich y Fragni con insólitos argumentos jurídicos de ilegalidad del proceso judicial, sumándose al discurso fascista de los represores y sus más conspicuos defensores cuya voz es amplificada por el diario La Nación sistemáticamente y una provocación que no pensamos dejar pasar: invocar la ética de la lucha por los derechos humanos para frustrar el debate que podía deparar la condena de los asesinos de Floreal Avellaneda, una de las causas paradigmáticas para la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, para el partido político en el que militaba Floreal, el Partido Comunista y para todos los luchadores por la Verdad, la Memoria y la Justicia que siempre han considerado el crimen de un militante de quince años, denunciado por el mismísimo Rodolfo Walsh en su carta del 23 de marzo de 1977 a la Junta de Comandantes en Jefe, como una de las causas paradigmáticas de la lucha contra la impunidad.
Ofende más la provocación de los Dres. Grosso y Tripaldi, en tanto la Liga Argentina por los Derechos del Hombre recibe cotidianamente denuncias y reclamos de cientos y cientos de presos sociales que se ven privados de toda colaboración por los abogados de un Ministerio Público de la Defensa que dedica sus mejores esfuerzos a construir sofisticadas teorías jurídicas para impugnar todo lo conquistado por la sociedad argentina en estos largos años de lucha.
La conducta de Tripaldi y Grosso fue descalificada por el Tribunal Oral de San Martín y mereció un apercibimiento, amen de remitir los antecedentes a ese Ministerio Publico del cual esperamos un castigo ejemplar y una clara afirmación de que la defensa técnica de los represores no puede inscribirse en la misma estrategia de impunidad que organiza la fuga de los condenados Olivera y De Marchi del Hospital Militar o sabotea las causas judiciales hasta que los imputados mueren sin condena. Como hizo el compañero abogado Julio Viaggio, militante histórico de la Liga, en abril de 1976 al presentar el recurso de Habeas Corpus por Floreal y su madre Iris, reiteramos nuestro compromiso de luchar contra la impunidad de los asesinos del Negrito no importa cuales sean las circunstancias ni las condiciones adversas que nos impongan.
Justicia para Floreal Avellaneda y los treinta mil compañeros desaparecidos.
Pronta confirmación por Casación y la Corte Suprema de las condenas a los represores que siguen alegando “presunción de inocencia” aún después de ser condenados.
Aparición con vida de Julio López, Luciano Arruga y todos los desaparecidos de la democracia
Basta de gatillo fácil y tortura en sede policial o carcelaria
Contra la baja de la edad de la imputabilidad y todo discurso discriminatorio y represivo contra los niños y los adolescentes, contra los pobres y los hermanos inmigrantes, contra las mujeres y los que luchan contra las injusticias sociales en procura de conquistar o defender derechos humanos.
Basta de impunidad en la Argentina, basta de acciones estatales en defensa de la impunidad
Construir Memoria es hacernos cargo de las banderas por las que luchaban Floreal y los treinta mil compañeros desaparecidos: luchemos por conquistar todos los derechos para todos.
Ni uno menos.
LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE
En nombre de los compañeros de Rusia, justicia para Floreal!! Justicia para todos los los compañeros víctimas de la dictadura! Nunca más!
Me gustaMe gusta