El PC español, en la justicia local
Contará con la representación en la causa de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
El Partido Comunista de España (PCE) se presentará en los próximos días como querellante en la causa judicial que se sigue en Argentina por los delitos de lesa humanidad cometidos en la guerra civil española y durante el franquismo. En el expediente estarán representados por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH).
«El PCE reitera su apoyo irrestricto a todas aquellas plataformas de recuperación de la Memoria Histórica y de lucha contra la impunidad de los crímenes del franquismo», señaló el partido en un comunicado y aseguró que trabaja para «conseguir que la causa iniciada ante los tribunales argentinos llegue a juzgar a los represores franquistas».
Los procesados judiciales en España por los crímenes del franquismo quedaron paralizados luego de que el Tribunal Supremo confirmara el año pasado la ley de amnistía y la prescripción de esos delitos cometidos entre 1936 y 1977. Ante esa dificultad, familias y víctimas del franquismo, junto a organismo de Derechos Humanos argentinos, presentaron en 2010 una denuncia que recayó en la jueza federal María Servini de Cubría para investigar en base al Principio de Justicia Universal.
El PCE denunció en ese sentido las «distintas maniobras» que realizó el Gobierno español, ahora en manos del Partido Popular, al referirse a la negativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país para que se tomaran testimonios por videoconferencia en la embajada de Argentina en Madrid. También aseguró: “Para nuestra vergüenza, España sigue siendo el segundo país del mundo, tras Camboya, con más ejecutados extrajudicialmente aún en fosas».
A partir de la presentación de la querella, el Partido Comunista comenzó a relevar su archivo histórico con más de 400 mil víctimas, directas e indirectas, y ya individualizó a más de 30 mil personas que fueron desaparecidas, asesinadas o detenidas ilegalmente durante el franquismo. Entre esos casos, hallaron 19 gobernadores y 12 diputados del Frente Popular que fueron ejecutados.
El PCE estará representado en los tribunales locales por los abogados de la LADH, que se presentó como querellante en el expediente aunque aún no han sido confirmados por la jueza. La iniciativa de la querella se materializó tras un viaje de la presidenta de la LADH, Graciela Rosenblum, a Andalucía donde la institución fue premiada por su labor. «