La pelicula sobre Ledesma: «Diablo, familia y propiedad» en el Cuatro Columnas de la ex Esma…el 30/05 a las 19hs.


La  Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Grupo de Cine Insurgente, con el auspicio del Instituto Espacio para la Memoria, invitan a la proyección de “Diablo, familia y propiedad” y otros cortos documentales sobre la lucha de los trabajadores del azúcar desde comienzos del siglo XX y las acciones criminales del grupo Blaquier, dueño de la empresa Ledesma, incluyendo la “noche del apagón” por la que hoy debe ser juzgado el Ing. Carlos Blaquier y sus cómplices

La proyección de los films se realizará  en el Auditorio Mabel Gutiérrez del edificio Cuatro Columnas de la ex ESMA, Avda. Libertador 8151, el miércoles 30 de mayo a  las 19 hs., con entrada libre y gratuita.

 

COMUNICADO DEL GRUPO DE CINE INSURGENTE

En sus últimos días entre nosotros, la entrañable Olga Márquez de Aredes nos hizo un pedido “No dejen de luchar contra la impunidad de Ledesma“.

Años antes durante los últimos años de la larga noche neoliberal-radical-justicialista-aliancista , durante la filmación de nuestra película “Diablo, Familia y Propiedad, los crímenes del Ingenio Ledesma“ nos había expresado “acá la única solución es expropiar las 380 000 hectáreas de tierra que rodean a este pueblo“ Estas tierras mal habidas por la familia Arrieta-Blaquier a los pueblos originarios con la complicidad de todos los gobiernos militares y civiles del siglo pasado son las que habían producido el bagazo de caña de azúcar que la empresa acumula en impunes montañas envenenando el aire de Libertador General San Martín. Ese bagazo fue el que envenenó los pulmones de esta gran luchadora que al otro día de aquel pedido nos dejó físicamente.

Hoy un juez rompe la tradición de complicidad y cita a declarar a Carlos Pedro Blaquier, el señor de la vida y de la muerte que puso su policía privada, su personal jerárquico y sus camionetas, con su siniestro logotipo en las puertas, para secuestrar 400 compañeros en la horrible jornada de julio del 76 conocida como la noche del apagón. Este apagón no fue producto de un fenómeno “natural“ o de la desidia de alguna empresa eléctrica, fue una palanca bajada por orden de Carlos Pedro en la usina eléctrica del pueblo que es de propiedad privada  de su empresa “nacional“

Este mismo juez fue quien dio la orden de allanar las oficinas de Ledesma en la capital de Jujuy donde don Carlos Pedro acostumbra a nombrar jueces gobernadores y ministros desde que tiene uso de razón. En ese allanamiento encontraron documentos que certifican el espionaje privado de la empresa policial yanqui que este señor contrató y en los cuales se certifica el seguimiento a miembros de nuestro grupo y de los compañeros del grupo Wayruru. No fuimos los únicos espiados y lejos de nuestra intención está “victimizarnos“ tanta es la impunidad de esta gente, que se hallaron también los legajos de los seguimiento de los valientes delegados obreros Jorge Weisz y Carlitos Patrignani que hoy figuran como desaparecidos, también se encontró una gruesa carpeta sobre Luis Aredes, último intendente elegido por el pueblo antes de la dictadura lo secuestrara con vehículos y empleados de don Carlos Pedro.

Su esposa, la valiente Olga, nos había dicho “el gran pecado de él fue cobrarle los impuestos a la empresa, nadie lo había hecho nunca, el no era un revolucionario, simplemente era un  “reformista“ pero un hombre ético“  Y eso querida Olga era ser un verdadero revolucionario en el feudo de don Carlos.

Don Carlos Pedro apoyó públicamente a la dictadura con cartas a su máximo ideólogo, José Alfredo Martínez de Hoz ,en las que cariñosamente lo llamaba “Querido Joe“ y le ofrecía hacer “vaquitas“ con sus amigos oligarcas para bancar la represión (como si el dinero del estado no fuera suficiente para pagar a las tristes ratas del Ejercito “argentino“)

Hoy en la negra noche de Ledesma se abre un claro, al todopoderoso Don Carlos Pedro parece rozarlo la larga mano de la justicia a la que parece que por una vez se le cayó la venda.

Desde cine insurgente apoyamos esta decisión judicial y exigimos que la misma sea acompañada con una política acorde que de una vez instaure la justicia social y haga pagar de una vez a estos genocidas sus culpas como más les duele tocando sus intereses económicos, los únicos que entienden en su brutalidad.

Desde nuestra gremial DOCA que compartimos con 180 compañeros documentalistas, nos comprometemos a pedir al INCAA salas de cine populares para difundir las tres películas que hicimos en la zona y las que hayan hecho los compañeros de Wayrurú, también “espiados“ por estos genocidas. También la difundiremos en todos los espacios populares que lo soliciten, entendiendo que nuestras películas son un arma de la que el pueblo debe apropiarse

Hoy el este asesino serial debía presentarse en el juzgado y su abogado adujo razones de salud, sin embargo la dirección nacional de migraciones informa que desde abril este coleccionista de barcos cruzó en un lujoso yate al Uruguay. El barco se hunde y estas ratas viejas y gordas huyen en otro barco.

·         Extradición ya y cárcel a Carlos Pedro

·         Cárcel y detención de sus jerarcas y familiares culpables del apagón y las recientes represiones en Libertador General San Martín

·         Nacionalización sin indemnización de la empresa Ledesma y todos sus bienes

·         Reforma agraria y reparto de tierras en todo el valle de San Francisco

·         Control obrero de su fábrica y azúcar barata para el pueblo

·         Indemnización con fondos de la empresa a todxs los compañeros reprimidos por orden de Ledesma SA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s