Repudiamos la detención del compañero Rubén Sobrero y de sus compañeros ferroviarios como un nuevo intento de criminalizar la protesta socialy reinstalar un discurso de equiparación del reclamo de derechos humanos con acciones terroristas


Repudiamos la detención del compañero Rubén Sobrero y de sus compañeros ferroviarios como un nuevo intento de criminalizar la protesta socialy reinstalar un discurso de equiparación del reclamo de derechos humanos con acciones terroristas

 

En la mañana de hoy fueron detenidos un grupo de activistas ferroviarios por orden judicial.  La medida se sustenta en la hipótesis de que los sindicalistas son los responsables de la quema de los vagones ferroviarios de mayo pasado y no fue tomada por el Juez que venía investigando sino por el subrogante quien decretó la incomunicación de los detenidos mientras deja trascender que habrían instigado la acción y hasta sobornado a un ciudadano para que la realice.

 

Los compañeros ferroviarios de Sobrero han mantenido medidas de fuerza durante todo el día, a contrapelo de la burocracia sindical, que todavía debe dar cuenta de su responsabilidad en el asesinato de Mariano Ferreyra y de sus turbios negocios con los privatizadores del Ferrocarril que se mantienen ya por años.

 

A pocas semanas de la tragedia de Flores, donde se evidenció la crisis estructural que afecta al sistema de transporte ferroviario, la lucha de los trabajadores ferroviarios por condiciones dignas de trabajo y por el cese de la privatización menemista de los ferrocarriles debe ser valorada por la sociedad toda como un aporte valioso a la democracia y a la seguridad de la ciudadanía.

 

Nos sumamos a las voces de protesta por la detención de los compañeros y exigimos su inmediata libertad así como el repudio de todas las fuerzas democráticas al discurso de equiparación de la protesta social con el terrorismo, discurso peligrosamente cercano a la Doctrina de la Guerra contra el Terrorismo que proclamó el gobierno de los EE.UU. en septiembre de 2001.

 

LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s