“Facino no es un caso aislado, acá faltan más responsables” Diario Uno de Santa Fe


Lo dijo el testigo y querellante José Schulman, ayer en la sala de audiencias tras un cruce de palabras con la presidenta del Tribunal Oral, Ivon Vella

“Ni Facino ni Alicia son hechos aislados. Acá debería estar sentada toda la cadena de mando del regimiento militar del Área 212 y del servicio de inteligencia”, dijo ayer en forma contundente el ex detenido político José Schulman.
Pero la presidenta del Tribunal Oral, Ivón Vella, cortó el testimonio y le pidió que se concentre en el crimen de Alicia López. “Estoy relatando mi detención y cómo funcionaba la Cuarta, y explicó que ese centro de detención clandestino no pudo funcionar sólo con la responsabilidad –que sí la tuvo– de Mario Facino”, le retrucó el testigo enojado y agregó: “acá faltan responsables”.
En la causa Brusa, tramitada en ese mismo tribunal el año pasado, quedó probado el plan sistemático de represión que funcionó en la ciudad y que la seccional Cuarta fue un centro clandestino de detención, que incluso fue descripta por las víctimas de la dictadura como el “primer lugar de ablande”.
Eso es lo que quería reforzar Schulman con sus dichos. Según el testigo, la Cuarta estaba enmarcado en el plan operativo del Segundo Cuerpo del Ejército, donde actuaban simultáneamente el grupo de tareas del área 212 del ejército Argentino.
“Acá debería estar sentado Correa (Nicolás, sub jefe de Seguridad provincial en el gobierno de Obeid), que falleció en el proceso de instrucción de esta causa por la dilación de la misma. ¿Acaso Facino nos secuestró a todos él sólo? La verdad no se encuentra, se reconstruye. Hay que investigar”, expresó.
Y el fiscal Martín Suárez Faisal le pidió precisiones:

— ¿Facino sabía del grupo de tareas?
— La cuarta no tenía acentado ninguna oficina permanente del ejército. Mario Facino tenía pleno dominio de esa dependencia policial y podía ordenar o interrumpir cualquier tipo de abuso. Él sabía todo lo que pasaba. La Cuarta no es un predio enorme como el de la Esma, ¿cómo no se iban a escuchar los gritos de Alicia cuando la violaban?

Morir y revivir constantemente
En noviembre de 1977, José Schulman fue secuestrado por segunda vez , frente al Cementerio santafesino, y nuevamente fue alojado en la seccional cuarta, donde fue sometido a tormentos, torturas y simulacros de fusilamiento. “Mientras estaba en la Cuarta llegó una mujer menudita, de pelo negro en situación de extrema debilidad física”, relató el testigo, era la profesora de Letras Alicia López.
“Mucha veces me preguntaron por qué me acuerdo de ella y no de otros. Es porque la situación de Alicia era más grave que la del resto. Ella tuvo una muerte lenta, dolorosa y agónica. Nunca recibió atención médica. Sufría de diabetes y debía comer cada tres horas. Pero en la Cuarta, la ración de comida era cada 24 y por eso se desvanecía”, recordó Schulman.
El deterioro físico de Alicia fue progresivo. El resto de los detenidos veían cómo la mujer no podía ni caminar los tres metros que separaban su celda del baño sin caer al piso . “Cuando notábamos que estaba muy callada hacíamos escándalo para que los guardias miraran a ver cómo estaba. Y le pedíamos que le dieran bocados de comida que todos guardábamos para ella”, contó el testigo y ahogó el dolor que le provocó el recuerdo de Alicia y de la solidaridad que unió a los detenidos en esa atmósfera dantesca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s